jueves, diciembre 25, 2008
Crepúsculo.
De pronto dejé de escribir en el blog. Creo que necesitaba darme un tiempo; no es que el blog consuma gran parte de mi día pero creo que llegó un punto en que ya no quería hablar más de mí; necesitaba enfocarme en mi sin el teclado.
¿Qué he hecho todo este tiempo?
Respirar profundo varias veces al día.
Estoy estudiando, escribiendo mi cuento que espero finalizarlo a finales de enero, leyendo como si de ello dependiera mi vida. No se por qué los libros me hipnotizan de esa manera, simplemente no puedo dejar de leer y sospecho que debe existir alguna enfermedad psiquiatrica con lo que denomino “mi hobby de letras”.
La banda va progresando, lo mismo la dieta que partí hace seis meses: ya casi renuevo totalmente mi guardarropa y eso es ¡fantástico! Me siento bien como estoy ahora… no es que antes me sintiera un monstruo porque peco de quererme harto pero ahora estoy mejor. Creo que me he vuelto mas ególatra también pero no creo que alguien haya muerto de ello.
El martes pasado me operaron de vesícula. Si señores, ya no tengo vesícula pero felizmente pasé la navidad en casa y no en el “Spa Alemana” como le digo a la clínica en la cual me siento en un spa total por la atención y los precios que cobran – el único problema es que las tres veces que he estado internada este año me dejan en ayuno total con esas intravenosas con suero que me descomponen por completo-
Gracias a los de arriba, ningún pelotudo a la vista que me encandile. Doy gracias porque he concluído que, de momento, lo que menos necesito es distracción y dolores de cabeza. Suena frío ¿eh? Pero bueno, es mejor estar enfocada con el corazón completo. Si juntara todas las horas de mi vida en que he pensado en hombres y las empleara, mágicamente, en estudiar, seria una persona muy culta. Extremadamente culta.
Definitivamente han sido buenos meses. No han sido de grandes carretes, de mucha distorsión sino de estar más centrada, con los amigos piscineando con sus buenas pócimas etílicas, picoteos y risotadas. Creo que las cosas simples me están gustando cada vez más.
Confieso que volvió mi lado nerd y empecé a jugar rol again. Una vez rolera, siempre rolera. No hay caso de deshacerse de los malos hábitos.
No se si seguiré escribiendo, sería estúpido afirmar lo que ahora es incierto. Pero tengo la intención de hacerlo, tal vez no tan seguido como antes pero quien sabe… siempre hay un abanico de increíbles posibilidades aguardando por nuestras decisiones.
¿Mis nuevas adicciones?
- True Blood, nueva serie a estrenarse en HBO el 2009. Ya la vi completa y aluciné con ella. Está basada en los libros de Charlaine Harris por lo que recomiendo los libros y la serie. Ojo que Eric es mio!
- La comunidad Crepúsculo Chile – www.crepusculochile.com- Gracias a los grandiosos libros de Stephenie Meyer he conocido a una gran cantidad de almitas que enriquecen mi día. Ni hablar de la Película que se estrena en enero! Aunque ya la vi en el avant creo que iré a verla nuevamente. Me regalaron el soundtrack para navidad asi que les dejo el tema que mas me gusta de momento. No presten atención a las imágenes, solo la melodía.
sábado, septiembre 13, 2008
Tiempo.
Perder el tiempo más seguido, aprovecharlo más en mí y no en tantas estupideces que a la larga, cuando caiga en la tumba, no servirán de nada. Me gustaría vivir por siempre en ese aspecto; no tendría que preocuparme del tiempo, de los malditos y endemoniados segundos.
Me gusta y me aterra la posibilidad de saber qué será de mi en 10 años más; sería fantástico saberlo y a la vez terriblemente espeluznante.
También pienso en dejar de pensar, en desconectarme. En desconectar mi subconsciente que me tiene enferma con su creatividad cuando estoy dormida. Leí sobre técnicas para focalizar lo que deseas soñar pero a mi no me funciona ni un poquito lo cual lo vuelve doblemente frustrante (por soñar tonteras y luego, por no poder evitarlo)
También me di cuenta -hace algunas semanas- que es imposible que me fije en alguien que no me mueva el piso. Una joda si me pongo a calcular las probabilidades del asunto. Esto de pasar un par de horas en el gym por las mañanas en la función “ejercítate” deja a la mente libre de ocuparse en asuntos tan banales como el tema amoroso mientras luces espantosamente mal arriba de la elíptica. La mayoría luce mal arriba de esa máquina de torturas y yo no soy la excepción. Pienso en los prospectos que he conocido en los últimos meses y me apena ver que no recuerdo ninguna buena conversación… Sad porque es una de las cosas que me cautiva.
Entonces, la mente vuela pensando en que me ejercito para una vida mas saludable, estudio para mi famoso título, me aburro (por mi estudio a niveles descomunales) y pienso qué tanto de todo esto me llevaré una vez que muera…
Depuraré mi alma si paso media hora en la trotadora?
Seré mejor persona si me quemo el cerebro metiendo normas y más teorías?
¿Han sentido que pierden su tiempo?

Canción del Momento: The Unforgiven III de Metallica; creo que me agrada el último disco. Odié profundamente el St. Anger pero este suena mas a ellos. Hetfield está cantando mas alto o es idea mia?
… How can I be lost?
If I've got nowhere to go?...
viernes, septiembre 05, 2008
¡¡¡Banco Ambiental!!!
Por favor, revisen la página y unanse a la causa. Mientras mas seamos, mejor estaremos en un futuro ;)
Aquí un video de uno de mis temas favoritos de Incubus con bellas imágenes. Enjoy it!
viernes, agosto 29, 2008
Manzana.

Perdí la manzana y ahora quiero recuperarla.
Necesito la manzana.
Ahora.
Video-Tema del Momento: Love you to Dead de Type O Negative. Mi canción favorita desde la primera vez que la escuché.
domingo, agosto 24, 2008
Nuevo Ciclo.
lunes, agosto 18, 2008
Facebook!
sábado, agosto 16, 2008
Conclusión:
Llevo todo un día con esta canción en la cabeza. Como no encontré el tema en radio blog, lo dejo en video con trocitos de la peli donde Ledger cautivó a muchas:
sábado, julio 26, 2008
De libros y días extendidos.
No se qué implica realmente la perfección pero, al contemplar tal escenario, creí que esos segundos se le acercaban maravillosamente al significado.
jueves, julio 10, 2008
VALE OTRO.
lunes, junio 16, 2008
En mi mente...
domingo, mayo 25, 2008
jueves, mayo 22, 2008
Sombras.
miércoles, mayo 14, 2008
jueves, mayo 08, 2008
Explicaciones...
domingo, abril 27, 2008
Guiar.
martes, abril 22, 2008
Lluvia.
Extraño uno de los milagros más cotidiano del planeta: ver caer agua del cielo.
No se por qué, mientras pensaba en ello, me acordé de este tema de la película El Imperio del Sol… Una frasecita salta en mi cabeza: “Cuando cantas, rezas dos veces” Tal vez, inconcientemente, estoy elevando plegarias para que llueva pronto.

Canción del Momento: Suo Gan interpretada por Bryn Terfel. Me enamoré de su voz!. Algunos datos que pude averiguar es que es una nana o canción de cuna galesa de origen desconocido. La letra es maravillosa, tan dulce como se escucha. Aquí un pedacito en español que encontré tras mucho tiempo de busqueda:
... No temas el sonido, es una brisa
Cepillando las hojas contra la puerta.
No tienes miedo de los mares murmurantes,
Las solas olas lavando la orilla.
Duerme mi niño, no hay nada aquí,
Mientras en el letargo a mi pecho,
Los ángeles sonriendo, no tengas miedo,
Los ángeles santos guardan tu descanso...
El tema de la película original es este:
domingo, abril 20, 2008
Twilight!
Me declaro una fanática de los mundos de fantasía y el año pasado, por casualidad –o no tanto, visito emol varias veces al día jeje- leí una noticia que me llamó la atención: Una escritora americana, Stephenie Meyer, le estaba ganando en ventas a la exitosa saga de Harry Potter que, para ese entonces, estaba lanzando su último libro a venta.
¿Ganándole a J.R. Rowling?
Eso era un enorme mérito y yo, claramente, necesitaba sus libros para saciar mi curiosidad!!!.
Creo que por ahí por agosto del año pasado, realicé un post respecto a sus 3 libros: Crepúsculo, Luna Nueva y Eclipse. No recuerdo si el último lo leí inmediatamente o tuve que esperar algún tiempo pero, para el caso, da lo mismo pues simplemente no paré de leer !!!
Me olvidé de todo, me encerré en casa y leí hasta que me ardieron los ojos sumergiéndome en una maravillosa historia de amor entre una humana y un vampiro. Yeah, se que suena poco llamativa la historia si la describo así pero todo acaece en tiempo actual, Bella (la humana) es el prototipo de nena adolecente de 17 años, normal como seguramente somos casi todas las féminas a esa edad y Edward (el vampiro) pues… pues es simplemente deslumbrante!!! Si los vampiros fueran todos así les juro que me olvido de los humanos y me cambio al rubro inmortal porque, es verdad, empiezas a hiperventilarte a medida que avanzan las páginas deseando a un Edward inmediatamente!.
No se bien cual es el secreto del magnetismo de esta saga pero se que funciona exactamente igual para hombres y mujeres; los chicos que la han leído, han quedado prendados de Bella de la misma manera en que nosotras nos dejamos seducir por Edward y los momentos de acción transversales a la historia.
Los 3 libros mencionados ya están a la venta en Chile y se espera hacia finales de año (31 de octubre si no cambian la fecha) que arribe el último y final tomo de esta grandiosa historia. Estoy segura que es una especie de servicio de utilidad pública para que los fans no sufran un completo y desastroso colapso nervioso.
Aun con la noticia de la proximidad del último libro, los “Vamp-Fans” o “Twilighters” estamos ansiosos PORQUE SE VIENE LA PELÍCULA!!!
En Español:
En Inglés, rciente con mejores escenas de acción y donde se presenta al elenco principal:
En Español:
Así es, ya se está grabando con todo el cast y confieso que la cobertura de la película, a la fecha, es equiparable a la cantidad de fans que posee Meyer en el mundo. Basta googlear “Twilight” (el nombre del primer libro en ingles y además, nombre de la primera película) para observar el gran fenómeno en Internet: Páginas dedicadas a la película y a los actores, en youtube está lleno de entrevistas y videos, Blogs, foros de personas de diferentes edades que, a través del planeta, aguardan expectante la cobertura de los medios de comunicación (especialmente mtv) y de muchos fans que lo hacen desde el set con cámaras fotográficas, filmadoras y celulares, todo sirve en esta cruzada. Al respecto, hay un grupo particular llamado TwilightMoms : Son un grupo de féminas sobre los 25, con hijos y algunas de ellas casadas que se infiltran en el set subiendo a la red todas sus pesquisas que son devoradas por los seguidores de Meyer. Se han ganado la adoración y el aplauso de los fans sin importar la nacionalidad pues por medio de sus crónicas permiten dar un seguimiento a la filmación como también en las entrevistas y muchos datos que claramente no se apreciarán posteriormente en la pantalla grande. Tanto ha sido el apoyo que ellas han dado a la película que, en varias entrevistas a los actores, ellos las mencionan con cariño pues no solo apoyan al elenco sino que son un verdadero órgano difusor de la película en la red.
El único y gran problema que tenemos los fans chilenos es que existe un rumor que francamente nos tiene irritados: El estreno de la película sería para enero y no para el 12 de diciembre como será en muchos países.
¿Por qué?!!!
¿Cuál es el obstáculo de estrenar la película en diciembre? Es mas, la mayoría de los estrenos importantes siempre son en junio-julio (vacaciones de invierno) y en diciembre cuando parte el verano.
Asi que les tengo una proposición: Ya que en enero las personas se van de vacaciones , les ruego que la lancen en diciembre! Harán felices a muchos fans y ganarán más vil y sucio dinero que en enero! Todos salimos ganando! Por fiiiiiis…!
Aght! Si supiera poner la cara del Gato con Botas de Shrek en este momento seria de utilidad, no?
Canción del Momento: Estoy viendo videos de la película así que Robert me está deslumbrando! Jajaja!
Algunos sitios donde recopilar información:
Página Oficial de Stephenie Meyer: http://www.stepheniemeyer.com/
TwilightMoms: http://www.twilightmoms.com/home.html
Crepúsculo Chile: http://www.crepusculochile.net/
Bella and Edward: http://www.bellaandedward.com/
Crepúsculo-es: http://www.crepusculo-es.com/
sábado, abril 12, 2008
miércoles, abril 09, 2008
The Big Bang Theory!
¿Mi personaje favorito? Definitivamente Sheldon! Podrán apreciar el por qué.
A continuación les presento 3 capítulos con traducción al español. El primero de ellos es el número 1 de la primera temporada y, los dos finales, son los últimos capítulos de la serie. Se pueden ver sin dificultad para que no piensen que sin los anteriores no entenderán nada ;). Espero que los disfruten!!!



lunes, abril 07, 2008
LIBERTAD.
Estoy molesta por el asunto de la Pastilla del Día Después. Prometí escribir cuando fuese emitido el fallo completo para poder leerlo (despedazarlo) por partes y con conocimiento de causa sin embargo, en el Diario El Mercurio, Don Carlos Peña condensó en gran parte mi opinión el día de ayer. Y bueno, emergió toda mi furia respecto a otros temas que saldrán, seguramente, mientras escribo al respecto.
Personalmente, creo que puedo ser tildada de liberal. Me molesta el modelo de Estado paternalista en el que, a mi juicio, se asume que las personas son estúpidas, incapaces de tomar decisiones de envergadura, por lo cual, es el Estado el que posee “el deber” de tomarlas por ellos.
Temas tan relevantes como la Eutanasia (te formalizan por homicidio…), el Aborto (delito en Chile, art. 342 a 345 del Código Penal) o la Píldora del Día Después son tópicos candentes que un Estado paternalista no los deja al libre albedrío de sus ciudadanos. Se asume que por el hecho de declararnos una república democrática –artículo cuarto de la Constitución Política de la República de Chile- lo somos en todo sentido; si alguien me dice que lo somos, ¿Por qué las personas no pueden decidir temas que los involucran directamente? Un plebiscito al menos???
Una persona puede comprar un arma y tenerla debidamente inscrita pero no puede decidir poner término a su vida si sufre dolores insoportables de cáncer al estómago… ya saben, Estado pro-vida: aunque la calidad de vida del enfermo sea paupérrima debe sufrir hasta que el ángel de la muerte lo lleve a descanso eterno. Un segundo ejemplo ilustrativo es que mujer puede votar para elegir presidente de la república pero no puede decidir sobre su propio cuerpo.
Aquí, seguramente, empezamos a discrepar ¿no?
Pues claro, una parte de los chilenos plantea que esta elección no le pertenece a la mujer, aun mas, ella no posee facultad de decidir puesto que es “otra vida” la que alberga y no un tumor cualquiera que pueda extraer sin mas –Su derecho de elección choca con el derecho a la vida del que está por nacer y se debería dar preferencia a quien no puede defender sus propios intereses pues no esta en una situación de igualdad-.
Personajes destacados de nuestras tierras expresan, con toda convicción, que una mujer que interfiere en su embarazo está cometiendo un asesinato. Y…si se piensa un poco el asunto se puede llegar a entender dicha frase (pasando por alto el tipo penal pues el feto aun no es persona en nuestra legislación ya que –según lo dispuesto en el artículo 74 del Código Civil- “La existencia legal de toda persona
principia al nacer” de lo cual se sigue que, técnicamente y a nivel legal, no estas matando a una persona por lo que difícilmente podrías cometer un asesinato) pero, si los científicos aun no tienen claro cuándo comienza la vida, me pregunto como es que estos destacados personajes lo saben. O sea! Si están seguros del asunto TIENEN TODO UN DESCUBRIMIENTO! Seguramente prestigiosas universidades con esos enormes despliegues millones de dólares y de brillantes científicos estarán felices de compartir sus hallazgos!.
A nivel científico, por lo que he leído desde hace ya varios años, nadie pone las manos al fuego por decir “desde este momento tenemos una persona!” entonces me parece francamente vergonzoso que algunos anden diciendo por ahí que se están matando personas inocentes si no esta claro desde cuando existimos como tales a nivel biológico!!! (Al menos en el aspecto legal está zanjado)
Otros mas precavidos dicen que se esta matando una especie de “semilla de persona”; puede que no sea persona ahora pero en un futuro próximo lo será. Ok, esta tropa es más prudente pues asumen que no tienen en su cabeza el secreto de la vida. La falla de esta postura es que si este “germen de persona” esta ahí y hay que cuidarlo contra viento y marea, como dijo muy bien un profesor en una acalorada tarde: Cada vez que una mujer tiene relaciones sexuales debería pasar en cama hasta hacerse un test de embarazo pues debería tomar todos los resguardos para no generar un aborto espontáneo.
Así es que mujeres de Chile, todas en cama después de tener relaciones! No queremos matar al que está por nacer, no? Hilemos mas fino aun, si hablamos de “germen de persona” entonces los óvulos y los espermios también lo son de lo que se sigue, inevitablemente, que no podríamos usar ningún método anticonceptivo pues “mataríamos” al que está por nacer! Adiós condones, adiós pastillas, vasectomía, la famosa T, el diafragma, espermicidas, hasta se cuestionarían los métodos naturales!!!
No se a ustedes pero para mi el asunto es descabellado! No podríamos adoptar ninguna precaución para dejar de reproducirnos. Seriamos, en otras palabras, conejos. O bueno, pueden separar camas y no tener relaciones para cerrar el asunto.
Me enerva la postura pro vida porque, sin tener un conocimiento efectivamente científico, imponer una postura moral sobre el tema. No importaría en lo mas mínimo que el que cree en ella la aplique a su propia vida pero el que cree en otra cosa, el que desea otro escenario, ¿Por qué debe acatar una moral impuesta por el Estado o sufrir las consecuencias de un fallo del Tribunal Constitucional? Y piensen es una moralidad tan ciega que no contempla casos que, al menos a mi, me parecen tortura. Ejemplos hay varios:
- Una menor de edad embarazada a raíz de una violación. Moralidad paternalista: Debe tener a su hijo, el niño no tiene culpa de venir al mundo. Alguien se ha detenido a pensar que cada día, seguramente, esa menor va a revivir su violación, va a sentir una vida que no planeo en sus entrañas y que esa vida es parte de quien la ultrajó sin ningún respeto?. Me imagino que debe experimentar un sin fin de emociones que la afectan directamente como persona y que, seguramente, perturbarán la relación de madre-hijo en un futuro. No me vengan con el discurso de Hogares de Menores porque todos sabemos que un niño las mas de las veces no la pasa bien ahí adentro, sus posibilidades de ser adoptado son escasas y que no tienen el amor y el cariño que requieren. Es fácil decirle a la menor que tenga a su hijo producto de una violación siempre que no sea tu hija, tu hermana o tu madre la violada, no?
- Un embarazo riesgoso para la madre que, de llevarse a término, la madre corre riesgo de perder la vida. ¿Podemos obligar a la madre a tener a su hijo? ¿Debemos decirle que sea heroína y que se sacrifique por el que está por nacer? Y claro, acá los abortos terapéuticos no están permitidos pero en todas las clínicas estos casos se pasan por debajo de la mesa zanjando la situación a petición de los padres.
Acá he mencionado dos casos de aborto pero piensen que muchos casos que se discuten como aborto pueden ser discutidos previamente (y casi con los mismos argumentos) en el debate de la pastilla del día después. La chica que es violada -independiente de la edad que posea- y cualquier mujer de Chile actualmente debería tener la posibilidad de elegir! Y hacerlo libremente tanto en el tema de la pastilla del día después como en el aborto, con todas las alternativas y con la seguridad que no va a morir si opta por hacerse este último. Y claro! Como acá todos los abortos son clandestinos existe una alta tasa de mortalidad porque, en la desesperación de no tener pastilla del día después, constatan después que están embarazadas, se introducen agua con detergente, cloro, palillos de tejer, ganchos de ropa, quilas (plantas de varillas parecidas al bambú), cucharas y otra serie de agentes a fin de solucionar el asunto y terminan en la posta central con su vida en juego.
Si creen que lo dicho anteriormente es producto de mi imaginación, pues siento defraudarlos. Hace años atrás leí un libro espantoso –lo buscaré en mi biblioteca y pondré el nombre en los comentarios- sobre la realidad chilena, aun no se me borra la imagen de una mujer introduciéndose palillos de tejer porque no tenia 3 mil pesos para pagarle a la tipa de la población que se dedicaba a dichos procedimientos (con una manguera les metía agua con jabón, cloro, bencina entre otros) y agonizó en la posta por las heridas internas y una infección de proporciones.
Que alguien me refute que los servicios de salud de todo nuestro país no reciben nunca a mujeres agonizantes por un aborto clandestino. Ya en el año 2005 expertos en el tema señalaban que en Chile se efectuaban unos 200.000 abortosal año… Menos mal que las técnicas arcaicas de introducirse objetos han ido lentamente en retirada, sin embargo, la cifra de abortos continua en alza por la ingesta de sustancias que son abortivas; con una receta y en muchos lugares sin ella, el dato de cuál es la dosis y cada cuántas horas debes tomarla y ya tienes un aborto. O sea, con o sin pastilla del día después estamos casi en el mismo escenario.
¿A dónde queremos llegar con esta falsa moralidad? Me van a decir que las personas que presentaron todo este embrollo al Tribunal Constitucional no ocupan ningún método anticonceptivo? ¿No poseen ninguna hija-sobrina-nieta-esposa-prima que haya ido a alguna clínica a quitarse un “tumor con patitas”?
El que esté libre de pecado que lance la primera piedra.
Para los cercanos a la iglesia, que investiguen el tema! La iglesia permitía el aborto hasta que la madre sentía el movimiento del bebé por primera vez ya que ahí, se creía, el feto recibía alma… ¿Cómo cambian las cosas, ah? Si conjeturan un poco eso es mas menos entre el cuarto y quinto mes y en muchos países del mundo actualmente se permite el aborto en el primer trimestre de gestación.
¿Por qué su pensamiento debe sobreponerse al del resto? Diablos, quizás en algún momento todos perdimos la inteligencia y ellos nos están iluminando el camino.
No creo que sea un asunto que afecte solamente a las mujeres pues para tener relaciones se necesitan dos por lo cual, tanto hombres como mujeres, deberíamos preocuparnos de lo que esta sucediendo en estos momentos en Chile.
Si me preguntan, soy partidaria de que cada cual decida. Nadie mejor que uno para saber en que momento puedes o no asumir una responsabilidad tan grande y a la vez tan maravillosa como ser madre/padre. Así no impones una moral y dejas que las personas actúen conforme a lo que su racionalidad les dicte. Si alguien no quiere tener hijos y desea tomarse la pastilla del día después, el servicio de salud de la esquina de su casa debería darla. Sin preguntar, sin discriminar por edad, sin nada. Es su elección. El que no desea tomarla, el que posee postura en contra del aborto, bueno, señora, señor: NO LO HAGA! Es bien simple! Y no impida que otra persona que piense diferente escoja otra opción diversa a la de usted. ¿O acaso le gustaría que lo obligaran a abortar si usted quiere ser padre?
Canción del Momento: Passive de A Perfect Circle.
Ya me dio sueño… Estas son ideas sueltas recopiladas durante la semana:
… Me pregunto si nuestro sistema de salud estará preparado para elevar nuevamente la oferta de ginecólogos y tendrá todo listo para la atención de los numerosos partos y las atenciones de los primeros meses de vida de los recién nacidos que se vienen en un futuro no muy lejano.
Mas aun y cavando mas en el problema, me pregunto si empezaron a dar clases de sexualidad decentes, abiertas e informadas a los escolares para que puedan tomar decisiones libres en sus respectivas vidas (No es libre quien elije sin conocer toda la información, todas las posibilidades y consecuencias). Seguramente estoy divagando de sobra ya que, si prohibieron la distribución de la pastilla del día después en los centros de salud, es porque los creativos que lo solicitaron lo tienen todo resuelto.
domingo, marzo 30, 2008
Queja contra los HCA!
Ok, intentaré no dar “pelota” al asunto. Así es, seré buena chica y me miraré las puntas de las zapatillas… emmm ¿A quién engaño?! No quiero serlo, es mas! Me tienen podrida!!!
ASI DE SIMPLE.
No se qué maldita manía tienen los hombres por “arreglar” cosas (cosas, situaciones, personas…) Hasta hace poco, pensaba que éramos las féminas que nos creíamos super woman y jurábamos de guata que podíamos jugar al multi-arreglo: Desde la llave que gotea en la cocina hasta parejas infieles. Reconozcámoslo, somos una tropa de tontas que creemos a pies juntillas que podemos quitarle a nuestra pareja las manías que nos irritan, hacerlo un tipo más sociable o más dulce como si, por el solo hecho de estar con nosotras, les modificara la personalidad y el ADN JA!. Debe ser que nos agradan las causas perdidas o los desafíos extremos pero ya me he desviado del asunto! El problema es que estoy a punto de arrancarle la lengua a unos cuantos animalejos. Así! Tal cual!
Vamos a realizar una clase flash sobre mujeres, ok? Si una mujer se acerca a un hombre para contarle un problema o situación A MENOS QUE ELLA LES DIGA “NECESITO UN CONSEJO/AYUDAME A SOLUCIONAR ESTO” solo desea ser escuchada! Es cierto, nosotras necesitamos desahogarnos pero no pasa a ser más allá de eso. No esperamos que sean super héroes y que nos resuelvan el problema porque, lo mas probable, es que aun antes de contárselo, nosotras ya poseíamos la solución.
En otros términos: No necesitamos ayuda para resolver nuestros asuntos a menos de que ésta sea pedida expresamente.
¿Qué creen? Que porque una mujer se desahoga con ustedes, ella no posee conciencia de lo que le sucede, se alteró su percepción del entorno, los factores que inciden en la situación y que carece de racionalidad?!!! Please! Ni que fuésemos idiotas y, para rematarla, ciegas! Solo pedimos que nos escuchen cuando nos acercamos a ustedes (escuchar de verdad y no que pongan la función “Homero Simpson” y dejen el cuerpo frente a nosotras y su mente vuele al infinito y mas allá), un abrazo una sonrisa y listo! Asunto resuelto. Somos lo suficientemente inteligentes para arreglárnoslas solitas.
P.D. para Chicos: Las damiselas en apuros no son de este siglo!!! Si les toca una mujer en esa onda, corran en otra dirección porque les puedo asegurar que no buscan su ayuda precisamente. Conozco a varias que usando esa técnica medieval se han convertido, a los pocos meses, en la concubina-lava-cerebro-garrapata que vive de la chequera del susodicho. Eso da para otro post más extenso, tal vez otro día.
Retomando el tema y, bajo la hipótesis de que una mujer les este contando un problema, no se les ocurra mencionar el listado de cosas que ella debería cambiar, ya sean estos defectos, virtudes, apariencia física, expresiones, creencias o personalidad en general por solo nombrar algunos ítems… O sea! NO LO MENCIONEN! No acuden a ustedes para “que las arreglen” sino para desahogo! No necesitamos un gurú que nos mencione nuestros defectos ni aquello que necesitamos cambiar porque no somos estúpidas! Solo queremos un hombro amigo, no alguien que nos de una solución -que sabemos de antemano- y un listado de cosas negativas respecto a nosotras. Nos irrita enormemente que, en un momento donde uno busca calidez, te vengan con un sermón en el cual tienes tanto que cambiar que hasta te terminan convenciendo de que ya no posees un problema sino que Tu eres el problema! En ese instante es cuando emergen mis instintos asesinos!!!
Personalmente es en ese momento cuando detengo la imagen. La congelo en el preciso instante en que él inspira una tonelada de aire para “ilustrarme” respecto a todo lo que debería hacer para solucionar mi lío y para arreglar mi forma de ser. Ahí es cuando reconozco que no debería haber abierto mi boca al tarado de turno porque me compara con su motor:
“Sueno extraña por lo que necesito reparaciones”.
A la cresta! A la próxima, le cuento mi problema a una amiga que me escuchará –efectivamente- y no tratará de arreglarme. Porque al menos los gilipollas que me rodean andan, en su mayoría pues tengo notables excepciones, con un manual de autoayuda dándome consejos como si de ello dependiera su vida. Me enervan!
Vayan a aconsejar a su abuela! Yo solo quería desahogarme maldita sea!
Aun barajando la posibilidad de que fuese yo la del problema le comenté esto a varias amigas y siento decirlo, se indignan por lo mismo. Tal vez en otro tiempo, en otro lugar cuando se les enseñaba a las mujeres a no pensar por si mismas, se necesitaba este asunto del HCA –Hombre Consejero Arreglador- en la vida diaria. Ya no. Al menos conmigo, no más!
Canción del Momento: Fight Fire with Fire de Metallica.
… Fight fire with fire,
Ending is near,
Fight fire with fire,
Bursting with fear…
viernes, marzo 28, 2008
Try Again!
No quiero pensar y lo sigo haciendo. Intento poner off en mi cabeza pero no para de gritar!.
A veces me esfuerzo y siento que no es suficiente. En estos momentos me pregunto cuántas veces hay que intentarlo para que resulte. ¿Cuántas me quedarán a mí?. Y se que es absurdo pues se debe intentar hasta conseguirlo; no hay números mágicos, no hay amuletos ni augurios cósmicos. Pese a ello, me lo pregunto porque se que puedo hacerlo. Solo necesito la posibilidad de demostrarlo.
¿La fe en uno mismo puede, finalmente, conseguir lo deseado? Disney y Hollywood dicen que si, algo en mi interior también lo avala pero ¿Cuándo, ah? ¿Qué más, cuánto más?
Quiero dejar de pensar.
Quiero dejar de pensar.
Quiero dejar de pensar.
Canción del Momento: Adrenaline de Gavin Rossdale.
Me explica, me sintetiza y da una respuesta.
… You don't feel the pain
Too much is not enough
Nobody said this stuff makes any sense
We're hooked again
Point of no return
See how the buildings burn
Light up the night
Such pretty sight…
Adrenaline keeps me in the game
Adrenaline you don't even feel the pain
Wilder than your wildest dreams
When you're going to extremes…
jueves, marzo 20, 2008
Tristeza del alma, pluma infinita.
Hace ya unas cuantas semanas, leí un artículo en el que se enseñaba que grandes personajes a lo largo de la historia habían creado maravillosas obras en períodos de tristeza, en muchos casos, sufriendo los estragos de una depresión grave. Me sentí absolutamente identificada! Por alguna extraña razón, me inspiro más cuando algo me afecta emocionalmente; rabia, tristeza, una decepción, amor inconcluso, melancolía… Son esos momentos en que la pluma corre mas de la cuenta hasta que el alma destila la emoción y vuelve a reestablecerse la calma.
Tal vez todo esto sea un resabio de mis 15 años donde odiaba al mundo, el mundo me odiaba a mi y entre los dos manteníamos el equilibrio del cosmos. Quizás -y odio admitirlo-, estoy tan acostumbrada a traspasar las emociones que no me brindan alegría al papel que me he creado una dependencia macabra (para ustedes especialmente que leen mis fructíferos lamentos).
¿Por qué será que la alegría no inspira? ¿Por qué es la tristeza la que siempre nos invita a reflexionar, a replantear nuestros sueños y cambiar? Por qué necesito de una pizca de desolación para componer un tema, para crear algunos versos locos… para sentir que lo que escribo transporta algo mío que, al extraerlo, me libera y para quien recibe, lo conecta?
Sigo cambiando los temas mientras intento, con mi escasa rachionalitat, ordenar este asunto. Al parecer hoy estoy particularmente inconformista pues ni Lacrimas Profundere, Aenima ni Steel rain de Chris Cornell me acompañan en esta cruzada. Y a este punto de sesos fritos y humeantes necesito el tema musical para cerrar esta crisis de letras. Crisis que gatilló con un lindo comentario en mi libro de visitas que me hizo sonreir!!! – Muchas gracias :)- Tras leerlo pensé “Por qué no lo había visto antes? Cómo es que aun no le he enviado un mail de agradecimiento?!!!” y ahí caí en la cuenta de que no estaba escribiendo muy seguido ni acudiendo de manera frecuente por estos lares… entonces pensé en la causa y bueno, lo demás de mis pensamientos ya los leyeron mas arriba.
Insólitamente, ahora me encuentro en neutro (ni feliz ni triste) solo pensando en lo extraña que soy.
Por cierto, el tema que encaja en este caos es For Amelie de Leaves’ Eyes. Aun me arrepiento por no haberlos ido a ver cuando estuvieron en Chile. Les dejo el tema que, desafortunadamente, solo encontré en su versión del disco original con la carátula del mismo (habían algunos con el tema de fondo y otras imágenes pero pierde perspectiva).
... Why don't you feel me
Why can't I hold your hand
(You) never said that you'd leave me
and I know you are somewhere...
martes, marzo 18, 2008
Publicidad Engañosa!
No me quedé en Brasil. Volví pese a todo y por sobre todo, snif! Hasta desarmé mis maletas para no asumir, ilusamente, que vuelvo pronto al aire húmedo, a las caipiroskas de piña (de las cual me hice adicta!) y a la playa… snif! La praia!
De vuelta al cemento, al estudio para el grado (mi everest), mi nuevo curso de manejo, las preocupaciones familiares, el carrete chilensis y los ensayos con la banda –de eso no me quejo jmjm-. Mi mejor cara para asumir que se acabaron las vacaciones y el tostado chic.
En resumidas: me siento fatal!
Intento pensar positivo pero ¿Quién diablos puede pensar que la vida es dulce con una montaña de libros de procesal??!!! Ah? Se me escapan esos comentarios de la índole “Por qué no estudie gastronomía, arte… qué rayos le vi a esta carrera?!!!! Por qué asumen que cuando salimos del colegio sabemos lo que deseamos estudiar!!!? Ah? Yo creo que no estaba cuerda en ese entonces (bueno, ok. Ahora tampoco pero no es el punto!) Que diablos, tengo que terminar esto.
Después, ganar un gran juego de azar y listo! Cuelgo el título, armo mi estudio, compro un restorán a la orilla de la playa y mantengo las maletas listas para partir!
Aiiinsssss! Soñar es gratis, cierto?
El único e insignificante problema es que hasta en Rio jugué al Mega Sena –pensando que esto de estar lejos me traería suerte- y no le achunté a ningún número! Y no me vengan con esa frase de “mala suerte en el juego, buena suerte en el amor” porque, en lo que a mi respecta, es falso. A estas alturas pienso que es una de esas frases que se pueden catalogar como Publicidad Engañosa, no?
En fin, estoy viva, consumiendo oxígeno, quemándome las pestañas pero bien al fin y al cabo :)! Alegando, lo cual ya es un buen síntoma.
Canción del Momento: El disco Comalies de Lacuna Coil. Escojo: Swamped.
... It's just a melody
it bleeds in me
hard to believe
that I've let it go...
viernes, febrero 22, 2008
Cierto.
“Alguien dijo una vez que en el momento en que te paras a pensar si quieres a alguien, ya has dejado de quererle para siempre”- La Sombra del Viento, Carlos Ruiz Zafón.
Canción del Momento: 3 Libras de A Perfect Circle.
lunes, febrero 18, 2008
Río!
Sueño con vivir acá; las personas son amables, relajadas, alegres!!! No se si aquí existen altas cifras de depresión pero me imagino que no tanto como en Chile. Culturas diferentes… nos influirán las bajas temperaturas y nuestro invierno frío?
Ahora llueve a cántaros pero tengo la esperanza de que pare un poco en unas horas para poder salir. Eso de no poder ver cuando estas manejando a causa de la lluvia es horroroso!
En fin, Brasil es el motivo por el cual llevo perdida varios días así que mis disculpas por el abandono de sus respectivos mundos (y del mío) Trataré para el próximo post de subir algunas fotitos de mis recorrido, les parece?
Les dejo el video de mi brasileño favorito!
jueves, febrero 14, 2008
Del Bando Cupido!
Muchos atacan este día argumentando que es un día comercial y que, para celebrar el amor, no se necesita un día sino todos los días del año. Pues entonces ¿qué hay de malo en escoger uno de esos tantos días y enaltecerlo? Es acaso tan espantoso que el marido lleve flores a su esposa hoy o prepare la cena (aunque deje pasta hasta en el techo, la intención es la que cuenta, no?), que el pololo escriba una carta llena de corazones rimbombantes o que la chica lo rapte a regañadientes a ver una película melosa (que seguramente ya no odiará tanto en medio de la oscuridad con ella al lado jmjm)
Voto a favor de la libertad de elección: Los que deseen celebrar este día por sobre los otros, háganlo con escándalo! Serenatas, pétalos de rosas en la cama, poemas, cartas, mails, lencería, aceites exóticos, cenas a la luz de las velas, regalos sorpresas, abrazotes por mil y besos por doquier. No se necesita grandes sumas de dinero para este día, sino más bien una creatividad que se impulse con los latidos del corazón cuando ven a su pareja.
Los que no deseen celebrarlo, sea cual sea la línea argumentativa que forja dicha resolución, entonces no lo hagan!. (Aunque tengan presente que si su pareja es “del otro bando” deberían informarle de manera clara y con días de anticipación, que este día es como cualquier otro para que no los hagan dormir en el sillón o los dejen sin cena y sin otras cosillas por varios días producto de una decepción ante su falta de celebración)
Y para ambos bandos, no se critiquen a muerte, al final de cuentas cada cual escoge si sumarse a la onda cupido o tener un día normal.
Si me preguntan a mi, soy del bando cupido! Me encanta ver a todos los chicos con ramos en la calle, haciendo reservaciones o buscando la receta perfecta para preparar (o quemar!) en la casa, los cantos desafinados, los corazoncitos…!!! Siempre me he preguntado si las personas que dicen “es un día comercial, no lo celebro” se preocupan los otros 364 días del año por sorprender a su pareja con el mismo entusiasmo con que se hace este día. Me huele a que no pero admito que puedo estar total y completamente equivocada.
Con lo cortados que son muchos chilenos, este es el día en que sacan las agallas y no se mueren de vergüenza por invitar a una chica a salir o comprar un peluche con un enorme corazón que dice “te amo” . Es el día en que no hay poemas malos ni cantantes desafinados, cierto? Porque el que recibe el poema y al que le cantan, lo encuentran la cosa mas dulce de este planeta!
Creen bellos recuerdos, sin importar si es hoy u otro día la fecha escogida, tan solo háganlo. Digan cuanto quieren a sus parejas, apriétenlas con cada abrazo, cúbranse de besos, átense a la cama hasta sacar chispas multicolores!!! Solo entonces estarán creando recuerdos con los cuales se sonríe con lágrimas en los ojitos ante la sola emoción de dar una miradita hacia el pasado.
Les dejo un regalito con traducción incluida en el video (a pedido deeeeeel públicoooo!). Este tema me ha rondado todo el día por los recuerdos, por el presente y el iluminado futuro de ilusiones san valentinezcas.
lunes, febrero 04, 2008
Within Temptation en Chile!!!
AL FIN VIENEN A CHILE!!!!!
Así es, este próximo 11 de abril la banda Within Temptation se presentará en el Teatro Caupolican para el deleite de muchos de sus fans que, hasta enero, solo soñaban en ello.
Cuando lo supe hace algunas semanas por medio de Pame- que me arregló el día solo con la frase de que venían a Chile- casi me caí de la cama (claro, para variar perdiendo el tiempo leyendo un libro en vez de estudiar para el grado… ejem, cof, cof) y comenzaron las indagaciones respectivas para saber qué productora los traía a Santiago. Un despelote! La mayoría de las páginas y foros que anunciaban la maravillosa noticia solo daban los datos del día, lugar y precio de las entradas pero de la productora, nada! Después de varios días sigo con la incógnita... Lo que si pude averiguar es ell set list del concierto con que los asistentes podríamos deleitarnos:
Set list Tour 2008
Jillian
Howling
The cross
What have you done
Hand of Sorrow
Frozen
Heart of Everything
Forgiven (Acustico)
Memories ( Acustico)
All I need
(Break)
Our Solemn Hour
Stand My Ground
The Promise
Angels
Mother Earth
The Trusth Beneath the rose
(Break 2)
Deceiver of Fools
Ice Queen
[Info extraída de http://escorpionbatero.blogspot.com- sitio con excelente información sobre los conciertos venideros. Absolutamente recomendable!]
La información referente al valor de las entradas está en el afiche y no queda mas que esperar a que Punto Ticket de Ripley las ponga a la venta pues, en muchos sitios en la red, se percibe la decepción de los fans por la espera para adquirir sus ansiadas entradas – yo soy una de ellas!-.
Espero que se animen a ir a verlos, la voz de Sharon no los decepcionará!!!.
P.D.: Gracias a todos los que me han escrito y mandado mail por el post anterior. La verdad es que, por ahora, ando con pocas ganas de escribir por estos lares pero volveré en gloria y majestad ;)
viernes, enero 25, 2008
Spoke in the Wheel...
Me encantaría tan solo poder abrir mi pecho y expulsarlo todo. Simplemente no se puede y ahí me mantengo sobre la cuerda atada a dos extremos distantes, intentando no mirar abajo.
Intentando no mirar.
Intentando no sentir.
Intentando…
Ojala las personas aprendieran que las palabras pueden crear un mar de ilusiones destellantes; no se puede emplear tal poder a la ligera porque hay imbéciles – como yo- que “compran el producto” inmediatamente.
Me dan ganas de dejar de creer en las personas, reírme a carcajadas cada vez que me prometen algo. Finalmente “las palabras se las lleva el viento”.
Ahora solo deseo un poco de lluvia.
Canción del Momento: Spoke in the Wheel de Zakk Wylde.
… Some day you'll know just how I feel
you left me there twice before
Some day you'll know just how it feels
shattered, cast aside, stripped of your pride
like you were never nothing special
made you feel like another spoke in the Wheel…
lunes, enero 21, 2008
Ensayo y Nueva Audición!
Han sido días movidos, especialmente en el ámbito musical. El jueves pasado tuve mi primer ensayo y resultó bastante bueno. Conocí a casi toda la banda, hicimos algunos ajustes de tonos y nos organizamos en la programación de temas. Nice, very nice! Todos estamos bastante entusiasmados con el proyecto así que espero que luego de buenos frutos.

De otra parte, hice una audición este sábado… ¿Por qué hice una audición si ya tengo banda? Pues la respuesta es bastante simple: la banda en la que inicié los ensayos tiene por fin un tributo a Star One y no se aspira a creaciones propias, al menos de momento aunque no se cierran a la idea a priori.
Retomando la idea, como deseo tener mis temas, decidí arriesgarme con una nueva audición. Es un secreto a voces decir que en las bandas que he audicionado, no coincide lo que “buscan” con lo que “piden” en sus avisos, que en total he realizado 4 audiciones, 3 sin éxito por cuanto ¡No canto gutural!!!! Y, francamente, solo en una de ellas me maravillé con el proyecto que emprendían.
Este sábado hice mi 5 audición y acudí a ella sin expectativas, a jugar, pasar una tarde frente al micrófono olvidándome de todo. Como soy de gustos tan remilgados que, probablemente- pensaba para mis adentros- no me agrade la banda o su música y, con 3 audiciones “fracasadas” a mi haber (uso ese término ya que no fui la Elegida jajajaja!, no quería desear nada más que un rato agradable, sin embargo, ESTA BANDA ME SORPRENDIÓ! No solo por la calidez y simpatía de todos sus miembros sino, además, por su profesionalismo y la destreza con que parecían hablar a través de sus instrumentos formando un todo armónico que me dejó atónita!.
Asumo que odio este proceso de audiciones: Te sientes evaluada por todos lados –literalmente-, la mayoría espera que te comportes en una audición como si estuvieras sobre un escenario moviéndote como si tuvieras un ataque de epilepsia, empelotándote o mordiendo cabezas de murciélagos lo cual te hace desear que esa “hora” de audición acabe lo mas pronto posible igual que el dentista. Con la banda del sábado no tuve ese problema! No me sentí bajo una lupa aunque sabía que debía estarlo pues, de solo apreciar su desempeño musical se notaba que no eran un grupo de aficionados “jugando a la banda” y que buscaban un punto de perfección que, sin duda, debía poseer la futura vocalista. Se me pasaron las horas volando –fueron varias buenas horas-, me reí bastante y esa maldita incomodidad que se presenta ante un grupo de extraños no dio señales de vida lo cual me relajó en demasía.
Si se están preguntando si soy la nueva vocalista de esa banda, aun no se la respuesta. Me quedaron de avisar en la semana y mi cabeza grita una y otra vez:
¡¡¡NO TE HAGAS ILUSIONES!!!
Porque esta vez me decepcionaré si no quedo ya que son una buena apuesta musical. Así que sigo repitiendo el “no te hagas ilusiones, fue solo una buena tarde” para que no duela tanto el golpe. No creo que sea pensar de manera negativa sino más bien, ser realista en base a mis pasadas audiciones (1 de 4) y a mi maldita manía de ponerme alas y dejarme llevar… Una soñadora no sobrevive a un periodo de audiciones porque cada una de estas últimas son una gran ampolleta a la cual nos vemos atraídas como las polillas (cuando son buenas bandas, claro)… nos dejamos embelesar y sin darnos cuenta, Zas! Se nos queman las alitas.
"El que no se arriesga, no cruza el rio" y vaya que he tragado agua! Estoy segura que un día llegaré a la orilla - ven que tengo mi lado positivo? :)! -
Me voy a estudiar para el grado. Mal que mal, aun me queda titularme antes de conquistar el mundo jajaja!
Canción del Momento: Carolina IV de Angra. Que puedo decir! Adoro este tema así que seguirá acompañándome por muchos años. ¿No les parece asombrosos los cambios de ritmos, las diversas influencias?... Que ganas de hacer un digno cover de esta obra maestra.
… So... why won't you come with me, my friend?
Thrills... like we had before
Hope... never showing up the same
For a lonely man…
sábado, enero 12, 2008
Move On...
Pongan play... este escrito va unido al tema de manera inseparable.
" Tal vez hubiese funcionado si no fuera tan etérea a ratos, si no te hubiese pedido un manto estelar, si hubiésemos dejado algunos cafés de lado cambiándolos por copas crepusculares. ¿Si hubiese sido menos yo? Si no te hubiese contado tantas fantasías, los sueños locos de infancia… Tal vez no era el momento de descifrar el futuro, de trepar a las nubes cuando tus pies siempre han poseído raíces de metal que irritan la piel de las hadas, alejándolas.
Nunca creíste que podíamos volar y yo, obstinada a más no poder, intenté enseñarte como si mi loca imaginación hubiese logrado disipar aquello que te aferraba a la tierra endemoniada. Soñabas con números mientras yo contemplaba el mar ansiando cruzar la línea tan temida para navegantes de épocas pasadas. Números imaginarios, teoremas, política mundial, cátedras de historia, actualidad del país que nos enganchaban en discusiones eternas donde te reías a carcajada limpia si salía de mi parte alguna argumentación esotérica y fantástica que zanjara el asunto.
Y tal como expresa el tema de Nemesea, debí seguir adelante sin poder cambiar lo que sentía hasta que una alborada, no fue más que destellos de un pasado de contrastes resplandecientes. No se puede forzar aquello que, por naturaleza, no tiende a unirse: Yo no pude vivir en tu tierra científica ni tu en mi bóveda encantada; solo nos rozamos inaprensiblemente pero a aquello no se le puede denominar unión –al menos bajo tus estrictas reglas que rigen el mundo-
Tan diferentes. ¿Cómo coincidimos en un tiempo… cómo se cruzaron nuestros caminos cuando somos tan diametralmente opuestos? Misterio. Un enigma indescifrable".
**Retazos de un inconcluso desahogo del 2007**
Canción del Momento: The Way I Feel de Nemesea junto a Cubworld, incluído en el último disco de Nemesea, In Control (2007).
… I cannot seem to reach you
Although you're so close now
I'm moving 'round in circles
Come to me
I cannot seem to leave you
I'll reach out to you now
You're moving way to fast, love
Stay with me
Now I know it is time to move on
And I know that I should forget you now
But I can't change, no
The way I feel about you
I cannot understand this
The change in your emotions
And why you cannot love me
The way I am
Now I know it is time to move on
And I know that I should forget you now
But I can't change, no
The way I feel about you
I cannot find the right words
Why don't you understand them
How much I really want you
To change your mind
Now I know it is time to move on
And I know that I should forget you now
But I can't change, no
The way I feel about you…