domingo, diciembre 20, 2009
Más.
viernes, diciembre 18, 2009
Causas y Causales.
Estoy en mi hora warner, revelando mas de lo que deberia por msn mientras intento impulsarme con mis causas cacho con mis patrocinados estrelllas.
Lo aprendido y lo que me ha llamado la atención en la práctica hasta ahora?
1- Si te casas piensalo 3, 4, 20 veces. Es un gran paso y el divorcio puede tomar menos tiempo que planear la fiesta de matrimonio.
2- Las acciones de filiacion son sorprendentes! Tanto en número como en historias venezolanas que tienes que escuchar.
3- Jamas he visto a nadie besarse en Tribunales de Familia. (Si, eso me sorprende!!!)
4- El odio en los tiempos de espera son infinitos entre las partes de un juicio. Vuelan los puñales imaginarios. Menos mal que las miradas no matan!
5- Que pese a todo lo malo que se ve en el area de familia, las personas que conoces en la práctica generan destellos de colores maravillosos.
6- Que mi cuerpo aun desconoce el límite del café.
7- Que no almuerzo con servicio y plato como se debe hace mucho.
8- Me sorprende estar feliz; agotada a morir pero sintiendo que tengo dedos para el piano y por sobre todo, sintiendome util. Gruño, a veces me caigo del sueño, otras tantas agredo imaginariamente a mi patrocinado de turno pero algo dentro grita "estas ayudando" y ese detalle de alguna manera hace mas llevadero el asunto.
9- Que las personas NO saben leer las notificaciones! No leen nada y después de que se pasan los plazos creen que tu, con una varita mágica, arreglaras el tema milagrosamente.
10- Que es el abogado atrás del patrocinado y no al revés como debiese ser [Y para colmo los números de contacto que dejan estan fuera de servicio, no contestan, ya no viven ahí...!]
11- Que usualmente cuando te dicen al final de una entrevista "¿Puedo hacerle una última pregunta?" involucra otro lio legal del patrocinado o algun amigo o familiar suyo que no te compete.
12- Que juran de guata que si no llegan a una audiencia los magistrados detendrán su horario por esperarlos.
13- Que en baño del Tribunal jamas hay confort!
14- Que en el verano moriré por el calor!!!!!
Eso... estoy media dormida asi que la neurona o como dicen ahora, el hamster, ya no corre.
Canción del Momento: Desde que me senté a trabajar a las 7 de la tarde he pasado por Metallica, Deftones, un compilado de baladas rockeras y Paramore.... Soy un bicho raro!
domingo, noviembre 22, 2009
Bailar.
Que dificil es intentar pensar de manera coherente cuando tu cabeza insiste en estar en otra parte.
Que dificil es intentar reprimir ciertos sentimientos, omitirse, cumplir con lo que se debe de manera mecánica porque no hay tiempo para pensar... y, cuando logras escaparte en la noche, con la luna creciente en lo alto, respiras profundo y dejas que el cuerpo se mueva al ritmo de la música porque te hace sentir viva; porque puedes cerrar los ojos y volver a encontrarte contigo misma en algo tan básico y liberador como lo es bailar.
Mi terapia ultimamente. Bailar.
Bailar sola, con amigas, con alguien que te atraiga y que desees besar olvidándote del mundo.
Bailar hasta que te prenden las luces, hasta que te duele todo.
Hoy me levanté media dormida hacia la cocina, cargué mi cafetera con una buena dosis de café y ésta infame máquina -que hasta hace poco era mi gran amiga- ¡Se lanzó en huelga! ¡Tal como temía que sucediese desde hace meses! Hoy simplemente no quiso funcionar. Estuve tentada a hacer el experimento de ponerle música bien fuerte al lado a ver si "prendía" igual que su dueña pero hacia mucho sueño a esa hora. La desenchufé, le rogué mentalmente ue funcionara... hasta le puse mis manos arriba como si la estuviera "sanando" pero ¡Nada! Resignada (frustrada y triste) me tuve que conformar con mi café instantaneo con un poco de leche.
¿Qué será de mi ahora? ni idea. Soy una Maga sin cafetera y tengo tanto sueño que, si pudiera, mañana lunes haría que fuera sábado de nuevo.
Canción del Momento: My Hero de Foo Fighters.
...Truth or consequence, say it aloud ...
martes, octubre 27, 2009
L' Étoile.
lunes, octubre 19, 2009
I'm Haunted.
Escrito del 2006.
viernes, octubre 09, 2009
Utopia.
Aborrezco partir las mañanas estrujándome en el metro. Realmente es una pésima manera de iniciar el día. Con o sin desayuno, dependiendo del día, bajo en plaza de armas para ir a tribunales con mi mejor cara (o la que el maquillaje permite). Siempre con la banda sonora en mis oídos, me encamino al mar gris y negro para resolver problemas ajenos con mi mejor sonrisa. Al fin y al cabo está en uno andar amargado por la vida o tomarse las cosas lo mejor posible y sí, después de salir molida del metro cuesta poner la sonrisa pero supongo que en algún momento va a fluir sin que me dé cuenta.
Lo que más ha llamado mi atención es la asombrosa sub-especie masculina de tribunales de familia: Sujetos con hijos por doquier que no se hacen cargo ni de la pensión alimenticia. Muchos no son capaces ni de entregar treinta mil pesos al mes porque dicen no tener dinero pero su ropa y celular demuestran totalmente lo contrario. Para que hablar si los van a ver, si de tanto en tanto pasan un tiempo de calidad con ellos. Y estos “hombres” llegan al tribunal totalmente “cancheros”, sonriendo y coqueteando a todo lo que se asemeje a una mujer!!! ¡Buscando una nueva víctima!
Para mí fue inevitable pensar que a cualquiera de esos especímenes los podría haber conocido en un pub, bailando… que se yo. Porque no andan etiquetados aunque les juro que, con lo visto en estas dos semanas, yo pensaría seriamente en la posibilidad de hacerlo. Hace tiempo que ya no creo en príncipes azules pero lo que hay allá adentro no alcanzan a ser catalogados de sapos (porque sería insultar a esos pobres animales, por supuesto!)
Y después se preguntan por qué las nuevas generaciones van tan dispersas por la vida. Padres drogadictos, alcohólicos, ladrones que dan un excelente ejemplo la vez remota que se aparecen a ver a su hijo. Pololos que golpean a sus parejas estando embarazadas, que amenazan a la familia, medidas de protección, llantos. Violaciones.
No quiero dejar de creer pero parece que esto del amor es una utopía. Y una parte de mi se aferra a vivir en colores con la esperanza de que esa voz negativa se apague ante el fulgor de nuevas estrellas brillantes. No obstante, reconozco que es difícil no perder la fe entre audiencias ¡Ayer hasta escuché de un demandado que amenazaba de quemar la casa donde vivía su señora y su hija! Es la realidad, existe. ¿Me encandilaré de nuevo de alguien con facilidad?
Colores.
Creer en colores.
Creo que estoy aprendiendo lecciones para varias vidas futuras, es uno de los aspectos positivos que puedo mencionar sin lugar a dudas. También lo son los demás postulantes que me han hecho sentir como en casa; extremadamente acogedores, simpáticos y resolviendo las mil dudas que tengo al día con una gran cuota de paciencia. Eso compensa con creces los casos que he visto; las charlas entre audiencias tomando cafecito, los happy hour, las risotadas fuera de tribunales cuando ya nos podemos librar de la cara de serios. Lo he pasado bien aunque sospecho que es porque aun no tengo muchas causas bajo el brazo sin embargo, espero que esto siga así para compensar esta nueva modalidad de esclavitud.
Que no se diga que los esclavos no sabemos divertirnos! Por lo pronto, yo voy por mi caja de lápices de colores para no perder la fe en las personas, en el romance… Me gusta creer.
Canción del Momento: Utopia de Within Temptation junto a Chris Jones.
…I’m dreaming in colors
Of getting the chance
Of dreaming of trying the perfect romance
The search of the door, to open your mind
In search of the cure of mankind…
domingo, octubre 04, 2009
La chica y el león.
Esa sería la primera noche de muchas que dormiría tranquila hasta el amanecer…”
Fragmento inconcluso de un domingo aletargado.
domingo, septiembre 27, 2009
En casa de herrero...
Jueves.
Viernes.
Sábado.
Domingo.
Definitivo ¿no?
Pero, como no es suficiente entretención para la Azotea engatusarme con esos fantásticos besos, lo de pololear y que todo fuera románticamente el 21 de septiembre para luego terminar al día siguiente abruptamente y de sopetón, me asignaron mi Práctica Legal. Ya saben, ese lindo periodo de 6 meses en que trabajaré gratis para el país. Ni almuerzo, ni plata para movilización me otorgan pero yo tendré que llevar 120 causas porque… realmente aun me pregunto el por qué. Supongo que pagarnos por algo que podemos hacer gratis sería una estupidez ¿no? Así que mañana parto mi práctica oficial, mi hermoso periodo de esclavitud, por 6 meses. Corrección: 6 magníficos y relajados meses.
Lo bueno: como no tendré tiempo ni de comer bajaré aun más de peso. Lo malo: es una lista interminable así que me la reservaré para no parecer extremadamente amargada… aunque lo estoy.
Aparte de todo lo dicho, tengo miedo a fracasar. Porque esto no es como en la Universidad donde, si fallaba yo, recibía una mala nota y fin, eso era todo. ¡Aquí hay vidas involucradas, familias completas! Si lo hago mal lo menos relevante será mi mala nota en mi conciencia.
No sé qué sorpresas me traerá la rueda de la fortuna esta nueva semana. Solo espero que sean buenas ¿Saben? Realmente tengo miedo de no saber hacer bien las cosas y, de otra parte, no quiero dejarme arrastrar por la pena que a ratos me ha invadido la semana que termina. Tengo que ser “hombre” y separar esferitas para que lo emocional no dañe lo laboral… aunque técnicamente, si ni puedo optar a una coca light y una manzana por meses de esfuerzo, no es trabajo ¿cierto? Solo una situación de esclavitud moderna amparada en un bello marco que lo vuelve legal. Y yo… yo no soy más que una de las tantas y tantos proyectos de abogados que tenemos que soportar una carga de esta índole cuando a futuros profesionales, de otras carreras igual de útiles para el país, no se les pide ni un suspiro.
En casa de herrero, cuchillo de palo. Nada más que decir excepto tal vez, que me deseen suerte.
Canción del Momento: Low Man’s Lyric de Metallica.
Por los recuerdos, por lo que fue y no pudo ser desde hace muchos años. Este tema me ronda demasiado hace unos días. Me cuestiono si las cosas, si tal vez yo estaría en otra situación si terceros hubiesen tomado otras decisiones en el pasado. Si él hubiese tomado otra decisión… Estúpido ¿no? Nada cambiará el presente efímero de mi existencia.
lunes, septiembre 21, 2009
Duele.
Nunca le había dicho a nadie que no me hablara (al menos por un medio de comunicación específico) y dolió más aun.
Nunca me habían dicho “Adiós” de esa manera. Sentí que mi corazón dejó de latir.
Lo peor de todo es que no terminé porque no lo quisiera…! Realmente lo adoro!!! Pero las cosas no podían continuar como estaban porque me estaba flagelando. Cerré la puerta. Y realmente no creo que él desee tocarla porque implica hacer algunos cambios que no creo que esté dispuesto a realizar. No sé si me va a extrañar, no sé qué fui para él.
Quiero un abrazo! Quiero que alguien me deje inconciente.
No puedo llorar. Últimamente, cada vez que algo me duele, solo dura por unos minutos y luego caigo en un estado de somnolencia. Como si estuviese durmiendo, como si todo esto fuese un mal sueño. ¡Qué tristeza saber que esto es real, que no sonará el despertador y estará todo bien!
Creo que no di a entender bien el trasfondo cuando le dije que no quería que me hablara por dos semanas; necesito ese tiempo para hacerme cargo de mi decisión. No creo que se la juegue por mí y yo no puedo, de la noche a la mañana, pasar a ser nuevamente su amiga ¡Como si nada hubiese ocurrido cuando me muero de ganas de regalonearlo, de morderle la oreja, de atraparlo en un baño, de contarle alguna tontera que pasé en mi día! ¡No puedo hacerlo aún! Y me da rabia no poder hablar con él porque lo extraño!!! No puedo. No aún.
Me siento tan mal por ello!!!! Tal vez no debería haberle dicho que no me hablara por gmail, tal vez sola, con el tiempo, se me hubiese pasado. Ya no sé si hago bien o hago mal cuando tomo decisiones respecto a él pero mi cabeza grita que decidí estar sola.
¡SO – LA!
Ahora debo hacerme cargo de mi decisión. Porque probablemente no quiera hacer cambios. Estoy bastante segura que no se la jugará por mí y estas semanas las necesito hacerme esa idea. Asumir que estoy sola. Más bien, asumir que no estamos juntos. Sola no estoy.
Solo ha pasado un día desde que tomé la decisión y siento que han sido meses. Y sé que está enojado, que seguramente tenía la idea de que si terminábamos seguiríamos hablando por gmail como todos los días. Como amigos. Pero yo tomé una decisión, hay cambio de circunstancias, al menos por un tiempo en que me adapte a la idea de que ya no está conmigo. La rutina de hablar durante el día por gmail tiene que parar porque hasta para saludarlo se me escapan mis viejas costumbres! ¿Cómo despedirme sin poner al menos “un beso”, un “te quiero mucho”?
No puedo dejar de quererlo inmediatamente.
No puedo llorar, no sé por qué cresta se me inundan los ojos de lágrimas y no se escapan por mis mejillas. Es como si volviera a absorber mi propia pena, una y otra vez. Así ya llevo tres malditos días.
Esto debería ser más fácil. Más bien, desearía que fuera más fácil porque en verdad no debería serlo. Y de seguro ahora se conectara por alguna otra cuenta o simplemente me eliminará porque tengo la sensación de que se molestó. Que no volverá.
Y me siento una idiota.
Mi cerebro replica constantemente que si no me busca es porque no le interesa que sea parte de su vida. Tal vez es su forma de demostrarme que acepta la decisión y que está bien con ello. Y yo tengo que dejarlo partir; una cosa es decirle que terminamos y otra asumir que ya no habrá nada más.
Pero ser amigos de antes dificulta la transición. Y me siento desorientada, con ganas de quebrarme para sacar todo lo que tengo adentro. Sé que soy fuerte pero necesito llorar.
Quiero dormir. Que alguien me duerma y me despierte en dos semanas porque no quiero sentir más, no quiero pensar más, no quiero herirlo. No quiero torturarme pensando que, de no haber abierto mi linda boquita, él estaría aun aquí porque sé que no es cierto. Al menos mi parte racional lo sabe y mi parte emocional esta enfurecida con todo esto!
Duele saber que no se la juegan por ti.
Dolerá más, supongo, que no lo haga aun sabiendo que tiene la posibilidad.
Me duele no haber dado un último beso memorable.
Me duele dejarlo partir.
Y tengo ganas de decirle que lo siento tanto… Nunca quise herirlo.
Nunca quise herirte.
Canción del Momento: No hay música.
miércoles, septiembre 02, 2009
Odio.
¡Sería tan asombrosamente simple! Pero no puedo.
Maldita película L'ultimo Bacio!!!. Me quedé pensando, a raíz de una de las escenas finales, que realmente no puedo odiar aunque me haga daño. Y apesta.
Canción del Momento: Solo la Lluvia.
domingo, agosto 23, 2009
I N C O N S C I E N T E.
Tenía tantas cosas que decir pero solo me mordí repetidas veces los labios mientras cambiaba la radio. Buscaba, estúpidamente, algo de metal; algo fuerte… alguien que gritara por mí.
Y en ese silencio ensordecedor, las calles comenzaron a difuminarse. Quise llevar mis rodillas al pecho. Deseé intensamente que en ese paso sobre nivel, el auto despegara y nos llevara lejos…tan lejos como fuera posible.
Fue entonces cuando este tema inundó mi cabeza… su coro… Sometimes you can’t make it on your own.
martes, agosto 18, 2009
Con la lluvia.
Hay noches, como las de hoy, en que ni mis amigos imaginarios están conmigo y el replicar de la lluvia en el techo me llena de nostalgia. Y si, fue mi opción venir a vivir con mi papá pero esta noche extraño un poco el caos. Es como cuando hace unas semanas, sentada en almuerzo familiar en casa del Señor X., sentí que se detenía el tiempo mientras los observaba bromear entre ellos, reír y batallar por los arrollados primavera. No sé cuando tuve una cena familiar con todos los integrantes de mi familia. ¡Que triste saber que la memoria femenina, que tanto sirve para archivar fechas que a los hombres los sacan de quicio, no pudo con el paso del tiempo!
Sigue lloviendo y sigo pensando mientras la garganta se me cierra y lloro como idiota. Al final siempre valoramos lo que teníamos cuando ya se ha difuminado. No sé por qué los seres humanos no somos capaces de apreciar lo que tenemos en cada respiro. Valoramos las cosas cuando ya no están… Callamos más de la cuenta, no decimos lo que sentimos, no cruzamos los ríos que deberíamos cruzar por miedo, por temor a exponernos. No nos jugamos la vida en un segundo porque siempre creemos que vendrá otro más en el reloj.
Y no sé si es por todo lo dicho que últimamente ando carpe diem, pensando que no tendré otro segundo… Que si siento algo debo decirlo. No sé si es porque extraño mi caos familiar que necesito decirles a mis más cercanos –incluyendo familia- cuanto los quiero. No deseo quedarme con las palabras en los labios, no quiero sentir más que me cobijo sobre muros que yo misma he construido para que nada me llegue, para que nada ni nadie me toque.
Si muero mañana no quiero pedir permiso a la Azotea para aparecerme en sueños de alguien y decirle lo importante que fue para mí… si bueno, puede sonar media –bastante- loca la idea que acabo de escribir pero creo que se logra captar lo que intento decir.
La vida es tan frágil, nuestra existencia es tan volátil…! Decidí aprovechar los segundos, quejarme menos y demostrar más. Y tal vez por todos estos pensamientos alocados es que hoy no puedo dormir, porque la casa está en silencio y solo estoy yo con el sonido de la lluvia y las teclas pensando en que estaría dispuesta a hacer para tener un buen abrazo mientras me duermo. Uno de esos abrazos gordos, cálidos que te hacen sentir que no importa qué sucede sobre tu cabeza, ahí, en esos brazos, estás a salvo.
Dejo de divagar… apagaré todo y trataré de dormir de nuevo pensando en que están todos aquí.
Canción del Momento: Solo la lluvia en el techo.
miércoles, agosto 12, 2009
Trágame Tierra!
Ok… que un extraño lea tu blog es una cosa, que el hombre con el que sales lo haga, créanme, es algo totalmente diferente.
Y esa faceta “nerd” que conservo; mi blog, mi mundito privado es parte de mi cabeza, de mis sueños, mis broncas contra el mundo, mis frustraciones… casi todo lo que hay aquí soy yo! Y claro que se asume el riesgo, al momento de tener un blog, de que alguien conocido de con él pero vamos… ¿Cuál es la probabilidad de ese accidente? Accidente que deja de ser accidente cuando él te pide la dirección del blog, te niegas y aun así persiste y la busca en san google.
¡Maldito buscador eficiente!
Me siento en pelotas. Peor que desnuda a decir verdad. ¡Aggght! Y yo he escrito como me he sentido con él… si! ¡Contigo! ¡Es un trágame tierra!
Todo esto sin contar el riesgo, gran riesgo de que dimensione la real y absurda magnitud de mi locura… y eso, estimadísimos, no es un detalle menor. Al menos ya sabe que en algunos aspectos podría ser parte del elenco de The Big Bang Theory así que no se asustará tanto (espero).
Y todo esto pasa hoy en la mañana cuando mi cuerpo batalla con un resfrío. Cuando no he bebido ni un poco de café, solo té y por eso aun no despierto del todo. Creo que no estoy pensando claro, que estoy más hipersensible de lo usual y por ello esto me pone tan espantosamente nerviosa.
¿La verdad? Me asusta que me lea; me da vértigo que alguien con el que salgo me conozca tanto y me asustaría más si siguiera leyéndome pasada la curiosidad inicial. Nadie lo ha hecho antes ¿Saben? creo que jamás le he interesado tanto a alguien como para leerme. Si ha sucedido a la inversa; hombres a los que les he llamado la atención por las letras pero esto, esto para mi es totalmente nuevo… y no sé bien cómo reaccionar.
Aunque conociéndolo, seguramente entrará tarde, mal y nunca y solo para darle una ojeada; para ver que locura he escrito y si hay algo muy íntimo por ahí jmjm. Esa lección la aprendí hace tiempo: nada muy privado y siempre tener presente es que el secreto mejor guardado es el que no se cuenta (mucho menos se escribe).
En fin… ya les contaré que sucede...
Canción del Momento: Thinking of you de A Perfect Circle.
… Sweet revelation, sweet surrender,
Surrender, surrender, surrender…
viernes, julio 24, 2009
!
I'm really pissed off!
p.s: Prometo una mejor entrada cuando regrese a la ciudad.
lunes, julio 13, 2009
martes, julio 07, 2009
jueves, julio 02, 2009
jueves, junio 25, 2009
Ebay.
miércoles, junio 17, 2009
Quejas.
Creo que hoy estoy cansada de leer sobre arrendamiento. Siento que en algún punto arrendé mi alma “sin querer queriendo”. Odio el código civil. Me está volviendo vieja. Vieja y cuestionadora de muchas instituciones.
Mi cafetera me sigue aborreciendo. Hoy estuvo prendida casi todo el día inundando la casa con ese aroma exquisito que me hace sentir viva.
Algunas gotitas suenan en la ventana tímidamente. ¿Cuándo lloverá de una vez por todas? Sí, me está poniendo mal genio esperar la famosa lluvia porque dormir con ese sonido me tranquiliza, es un grato arrullo natural. Como el sonido del mar… ¡Ahhhhggghhht! ¡Quiero viajar! Y pienso en la playa, en caminar por el borde de ella con la bufandita al cuello inhalando profundo el aire marino en buena compañía. Dejando que el cabello vuele y se encrespe hasta más no poder con el inmenso océano grisáceo atrayente…
Vuelve. Estás en la ciudad con un café en la mano, mirando todas las lucecitas, con los libros abiertos y los pies helados.
Esperando la lluvia o un meteorito, lo primero que caiga.
En verdad me quejo sin mayores fundamentos solo por estar cansada. Por rehusarme a apagar todo y meterme a la cama para dejarme abrazar por Morfeo hasta mañana. Aght! Mañana tengo dentista, lo sumo a la lista de quejas. Y es que mi dentista adora esa maquinita que lanza agua y tiene un ruidito ensordecedor que me enerva ¡Es agudo, como un mosquito gigante en la oreja! Así que mañana en la consulta quedaré empapada. Mi dentista anterior se apasionaba por una máquina que parecía un taladro; lento y bullicioso. Me hacia acordar esos taladros que usan los de la construcción para romper el cemento de la calle… Era más apropiada esa para los días de lluvia. Al menos con él sabía que me podía maquillar con calma y no saldría, al término de la consulta, con la mitad de la cara maquillada y la otra…bueno, al natural. ¡Y no es gracioso maquillarse dos veces por la bendita maquinita de agua! La solución lógica es no maquillarse y se ahorra el problema pero no quiero que me saquen un parte por contaminación visual en la mañana. Especialmente porque no soy la excepción a la regla: No voy feliz al dentista.
La única forma de que fuera feliz al dentista es que me dieran alcohol y algo me dice que con la anestesia eso jamás será posible, snif! Si el dentista fuera con Happy Hour todos irían sonrientes…
En fin, dejo de hablar estupideces. Al menos podrían pagarme por ello ¿no? Lo hago gratis. Aunque hoy, seguramente, también me quejaría “de ese sueldo”.
Canción del Momento: silencio, a la espera del diluvio.
jueves, junio 11, 2009
Confess.
lunes, mayo 25, 2009
¿Qué opinan?
miércoles, mayo 20, 2009
Suficiente.
viernes, mayo 15, 2009
Grey's Anatomy.
Se supone que veo tv para anestesiarme un rato, no para esto!
[Y si, lo vi online y no me siento pirata porque pago el cable todos los meses. Otra cosa es que vea todas mis series online, usualmente en inglés porque no aguanto esperar tantos meses para la transmisión en latinoamerica. Ni hablar de la odiosa publicidad; cambio de canal y siempre olvido lo que estaba viendo y hasta ahí no más llega mi felicidad.
Ni se imaginan como a mejorado mi inglés....]
Volviendo al tema de Grey's, fue tanto el llanto que tuve que traer una caja de pañuelitos del baño y hasta pensé en prepararme algun drink. ¡Simplemente no lo puedo creer!
Y no se por qué sigo llorando!!!!
Canción del Momento: No hay canción ahora... no hay música sonando.
miércoles, mayo 13, 2009
SIMPLEMENTE NO TE QUIERE!
¡Creo que se la dedicaría a todas mis amigas!
Me sentí tan identificada que fue un golpe de agua fría.
jueves, mayo 07, 2009
Mi serie de Tv!
Creo que el destino tiene un humor muy... particular.
Asi como mi estimadísima Jen cree que su vida es una serie de tv que es dirigida por Dios, Satán y Buda yo, hace años, siento que vivo en "temporadas".

http://reallivetheater.files.wordpress.com/2009/04/photo-film-studio-istock_000008178883xsmall.jpg
Mi serie de tv no tiene mucho presupuesto y los creadores se ven forzados a traer personajes del pasado cada cierto tiempo para subir el rating; no hay dinero para pagar a nuevos actores por lo que siempre hay solo uno o dos nuevos en cada temporada. Personalmente creo que lo hacen para que yo -la protagonista- entre en ataques de nervios y trate de asaltar el refrigerador cuando lo único malditamente dulce que hay ahí adentro es una miserable mermelada light!
Claro, todos expectantes en ver qué hara la protagonista al ver aparecer a alguien del pasado ¡Ja! Este tipo de situaciones es mi definición de humor negro.
Al parecer debo estar en cierre o apertura de temporada porque a falta de un antiguo personaje principal, esta vez trajeron a dos.
¡A dos!
¿Qué diablos se supone que tengo que hacer? Ambos, muy a su manera, me dejaron "llorando" en temporadas anteriores. No les guardo rencor a ninguno, me di cuenta que con eso la única que se hacía daño era yo. Los dejé ir y, francamente, no pensaba que regresarían. No contaba con la astusia del "equipo creativo".
Debo ser muy tarada porque a quien te hace daño no lo recibes con los brazos abiertos ¿no? Aght! Las monjas francesas en mi infancia parece que lograron inculcar eso de poner la otra mejilla ¡10 puntos para ese equipo!
Es la tercera vez que los dos vuelven a mi serie y me asusta que, por no guardarles bronca, esté cayendo en la ingenuidad magistral que les permitiría herirme de nuevo.
Tal vez todos maduramos, tal vez esta vez las cosas no resulten mal (¿Alguien se rió recién?)
Una parte de mi chilla que debería ser mas hostil pero no me nace hacerlo. Quisiera ser pesada y alejarlos solo para escudarme. El que la hace una vez, probablemente la haga de nuevo.
La otra parte de mi, con voz serena, plantea que hay que dar una oportunidad al destino, ver si hay posibilidades de amistad; mal que mal los dos fueron buenos amigos y estuvieron junto a mi en etapas importantes de mi vida. Independiente del resultado final en el que, tras feos climax, partía la siguiente temporada sola y cosiendome todas las partes del cuerpo que habían mutilado.
Y saben lo peor de todo? venía soñando con ellos hace un mes. No se por qué me sorprendí tanto cuando aparecieron ahora. La Azotea trató de avisarme y yo los vi como simples sueños tontos. Si, creo en los sueños. Creo que hay muchas cosas que la racionalidad no puede explicar y que tienen sentido en la vida de una persona.
Así que aqui estoy, pensando si es cierre de temporada o una nueva. Pensando si esta vez el destino me traerá lagrimas por no aprender a alejar a quienes me hirieron o si tal vez, en esta oportunidad me comprueben, empiricamente, que no está mal creer en el ser humano. Una vez más.
Canción del Momento: Savin'Me de Nickelback.
martes, mayo 05, 2009
La espera en el metro.
Varios como yo estamos cerca de la boletería, esperando.
Algunos con cara de hipo, aferrandose al celular hasta tener los nudillos blancos. Mirando el reloj insistentemente, caminando de un lado a otro observando expectantes cada vez que llega un tren nuevo a la estación.
Me hace pensar que para muchos, la vida puede ser una estación de metro
(... y si, me falta el segundo café mañanero por esa frase tan brillante)
De alguna manera todos esperamos a alguien en algún momento de nuestras vidas ¿no? Muchos no entendemos que no llegará y seguimos ahí, esperando un "ratito" más. Por si tuvo un retraso, por si se le acabó los minutos en el cel, por si se quebró una uña y no pudo llegar a tiempo. Siempre son mejor las explicaciones que nos genera nuestro cerebro para evitar que nos rompan el corazón.
Yo esperé a una persona mucho tiempo años atrás ¡Me salieron raices!
En estos momentos no sé si esperaría tanto a alguien... Creo que ahora tengo paciencia de un chofer de bus con hemorroides.
Al último no lo esperé ni 3 horas... no en el metro jaja, 3 horas en otras circunstancias; no tomó decisión a tiempo y cuando lo hizo, ya era tarde para mi.
Tal vez soy una persona extremista; de esperar meses y meses a no esperar ni 24 horas.
Bueno, el que esté libre de problemas que lance la primera piedra. Ya llegó mi amiga, punto final al post.
Canción del Momento: el ruido de la estación...antes de eso, el último disco de Nickelback.
lunes, abril 27, 2009
3 MESES!
Mostré mi carnet de identidad sintiéndome falsa. La Maga de ahora no coincide con la imagen del pedazo de plástico. Ya no estoy semi rubia, ya no tengo tantos kilos de más y estaba sumamente nerviosa. En la imagen no aparecía nerviosa… solo despeinada y acalorada. Tal vez con más esperanzas; había renovado el carnet hace un año atrás para ir de viaje…
El guardia me observó y, tras unos segundos, me dejó pasar. Me dio la indicación del piso. Ya lo sabía, lo tenía anotado hace casi un mes. Casi un mes.
No sé si lo aplacé realmente. Solo sé que en marzo no era el momento. Necesitaba tiempo para corregir palabras, ideas, temas… tal vez para atreverme también a saltar al vacío.
El ascensor subía y subía y por momentos pensé “¿Qué rayos estoy haciendo? Si dicen que no ¡Será imposible volver a tocarles la puerta con el mismo texto!” Me dio pánico, se abrieron las puertas y yo estaba ahí… Con mi mochila celeste y dos sobres enormes con mi “cuento”, biografía, abstract y una pequeña nota al editor.
Había pasado tantas horas deseando terminarlo para poder intentarlo y, en el instante en que debía hacerlo, solo deseaba volver al ascensor y huir. Después pensé en las posibilidades que les agradará mi trabajo (no manejo la estadística pero deben ser ínfimas) y recordé dos odiosas frases:
1- El que no se arriesga no cruza el río.
2- No pierdes nada con intentarlo.
Así que, entregué mi sobre y solo queda esperar 3 meses para saber alguna respuesta.
3
Meses.
Luego salí a la calle nuevamente para respirar profundo. Creo que me sentía más aliviada –extrañamente ¿no?- y aún más loca por no tener estudios al respecto o una buena preparación para lanzarme al vacío de esa manera.
cliff by ~freakme on deviantART
Luego toco el turno de la siguiente entrega pero ahí no habían ascensores. Ahí me invitaron a tomar asiento y esperar.
No sabía qué hacer mientras esperaba ¿Tragarme las pastillitas de canela after coffee que había comprado en el Starbucks de sopetón? ¿Volver a prender el ipod y buscar algo que machacara mis oídos? ¿Fumar?... no, eso quedó descartado porque tendría que salir al exterior y ahí podrían haberme atendido y yo, por lanzar humo, me lo hubiese perdido.
Al final llegó una chica muy simpática y me hizo llenar unos papelitos. Le di mi sobre y nuevamente me dijeron:
3
Meses.
Salí a la calle sin un peso en la espalda pero con el corazón oprimido “¿Y si dicen que no?”
Sacudí la cabeza e hice callar a la Maga negativa para dar paso a la realista “¿Recibieron tu ‘cuento’ no? Quién sabe, el destino da muchas vueltas y en una de esas les agradas”
En una de esas.
Bueno, tendrán 3 meses para ver si les agrado.
En el metro, mirando mi reflejo ególatramente en la puerta de vidrio meditaba el hecho de hacer esto sola. Debería haber llevado a alguien para darme ánimos, o más que eso, para tomar un café post-salto-al-vacío y poder relajarme porque iba completamente agarrotada en el vagón Pero no. Tenía que hacerlo sola como si me arrancara un parche curita de un solo tirón; claro que alguien puede hacerlo por ti, seguro que te pueden dar una palabra de aliento previo pero el dolor y alivio de hacerlo es personal.
Así que dejé dos copias de mis hijos de tinta durmiendo en oficinas extrañas. Supongo que los dos editores no se llevarán el trabajo a casa porque si no, están durmiendo bajo un techo ajeno. Ya no manejaré qué les suceda; ahora están a merced de otros ojos que tal vez no los miren con mucho cariño. Seguramente pasarán algún lápiz de color chillón por sus hojas despiadadamente o tal vez usen destacador (espero que no porque me retorcería al ver que destacaron todo lo malo como si fuera trabajo de universidad)
Tal vez no tengan cuidado y los manchen con café, comida o les doblen las hojitas… Espero que no lo boten a la basura. Preferiría tenerlos conmigo aún cuando ellos encontraran que no merecen ser publicados.
Y ahora que estoy en casa y pienso lo que hice no dejo de preguntarme si hice bien. Sé que era el momento, sé que las posibilidades son mínimas pero no sé si, emocionalmente, estoy preparada para que me digan:
“Wat: You have been weighed.
Roland: You have been measured.
Kate: And you have absolutely...
Chaucer: Been found wanting”.
A Knight’s Tale.
¿A todos los que alguna vez presentaron un texto en una editorial les pasará lo mismo?
Habrá alguien que tenga plena certeza de que le irá bien?
DESPAIR CLIFF by ~hyro1 on deviantART
Lo bueno del día: di el salto al vacío y no me arrepentí en la orilla.
Lo malo: olvidé que tenía miedo a las alturas.
(Y para mi completo espanto ¡Es una caída de 3 meses!)
Canción del Momento: Samson de Regina Spektor.
miércoles, abril 22, 2009
Blue.
Me gustaría detener el tiempo ¿saben? Quedarme tranquila mirando el techo sin esa voz que me dice todo lo que dejo de lado.
Tal vez ando estresada. Media blue, quien sabe.
No quiero analizar mucho el por qué de tanta falta de energía; a veces no hay ningún problema y de tanto buscar la quinta pata al gato, se crea uno de la nada. Prefiero pensar que es una etapa.
Cuando tengo estos ciclos me dan ganas de apagar cel, eliminar facebook, cancelar mi gmail, mi hotmail y hasta arrancarles las páginas al diario de vida. Son tantas cosas las del último tiempo - y muchas de ellas tan personales - que no me atrevo a revelarlas.
Creo que aprendí hace unos años que hay ciertas cosas que conviene callar y contarselas solo a tus más cercanos.
Así que aquí estoy, extrañando al que partió porque me hacia sentir segura. Seguridad que en estos tiempos no poseo.
Tratando de eliminar 5 kilos más aunque ya estoy en mi peso normal, evitando prender tanto la cafetera antes de que esta arme un sindicato con el hervidor eléctrico y me demanden por prácticas sátrapas.
Perdí la cuenta de cuanto he fumado, cuanto he escrito, cuantas hojas he garabateado con nuevas ideas que armo y desarmo como si fueran piezas armables de plástico. Ando apática debido a tantas malas sorpresas.
Y cansada. Agotada.
¿Alguien me regala un spa?
Miro mi "cuento" que va por su segunda revisión completa y ya no sé si estoy haciendolo bien, si juzgo mi trabajo objetivamente y más aún, me desespera pensar que estoy tomando una decisión equivocada por tratar de compatibilizar el proyecto con el grado.
No sé si soy extremadamente inteligente o tonta por intentarlo.
Y algo en mi pecho me dice que siga adelante, que lo intente... "no pierdes nada"
Camino y camino, leo, escribo, tomo demasiado café y la nutricionista me pregunta si estoy durmiendo bien por las noches.
¿Qué significa dormir bien?
Acostarse a las 22:00 y despertar a las 07:00? Porque me acuesto más tarde y me despierto si, sagradamente, antes de las 8 todos los días sin importar la hora en que me haya dormido. Si elimino el café, quedo como zombi en el día y seguramente ahí si que me dominaría la ansiedad y solo me faltan 5 malditos kilos para estar aun mejor!!!! Bueno, en verdad ahora son 4 porque desde anoche que estoy enferma y no quiero saber mucho de comida. Algo bueno de enfermarse ¿no?
Y saben lo otro que me está molestando profundamente? Las personas trepadoras; aquellos que se involucran con otros simplemente por el dinero. [Si, sé que no tiene nada que ver con lo que venía transmitiendo...] ¿Por qué rayos no asumen que están con el otro porque les compró algo que deseaban? ¿Por qué antes de decirme cómo es su personalidad me describen el auto, dónde vive y qué diablos cenaron? Idiotas! ¿Estarán ahí por el otro cuando la billetera este vacía?
Tanto es así que conozco a varios especímenes que no les importa si andan pololeando, si está casado; detallles "irrelevantes" al momento de trepar. ¿Cómo no piensan el daño que hacen? Por último, por si creen el el karma digo yo...
Y ya no se como rehuir de esas personas sin ser grosera.
Cada cual es libre de escoger sus prioridades al momento de buscar amigos o parejas y yo no soy nadie para andar indicándoles con el dedo. Lo único que puedo hacer es alejarme de ese tipo de personas. Que triste que te quieran por lo que posees. Que desilución que el otro te defina por tu casa.
¿Algo más en el tintero? demasiadas cosas pero de esos demonios no puedo hablar. Crucen los deditos por mí. El viernes o el lunes inscribiré de nuevo mi cuento y se envia. Tal vez, entre tantas malas noticias, sale el sol. No pierdo la fe pese a mis dudas, mis infinitas y corrosivas dudas. Reconozco que siempre he luchado contra la corriente y esta vez no será la excepción.
Como dice una serie a la cual soy adicta: X.O.X.O
Canción del Momento: Blue de A Perfect Circle.
miércoles, marzo 25, 2009
Deje su rabia aquí!
¿Han tenido ganas de mandar todo al mismísimo demonio?
Hoy tengo uno de esos días. Lo extraño es que debería estar celebrando o bueno, algo similar: Ayer inscribí "mi cuento" a mi nombre tras una larga pero laaaaarga caminata que inicié temprano en el centro de Santiago.
Es primera vez que inscribo algo y debería andar saltando en un pie ¿no? sin embargo no estoy tan alegre (por cosas que no viene al caso ni comentar) y figuro sobre mi cama con el laptop en mis piernas pensando en que hoy me desaparezco o hago desaparecer.
Tienen toda mi autorización para dejar comentarios cargados de rabia si también tuvieron un mal día, una mala semana o un mal mes jajaja: estrictamente prohibidos los comentarios Coelho o "todo va a estar bien" porque se que todo estará bien, no soy tarada. Solo hoy ando molesta -y ese tipo de frases solo me irritan más-.
Al menos se puede disfrutar de un mal día descargandose como se debe ¿no?
Canción del Momento: Break Stuff de Limp Bizkit.
... Its just one of those days
When you don't wanna wake up
Everything is fucked
Everybody sux
You don't really know why
But you want justify
Rippin' someone's head off
No human contact
And if you interact
Your life is on contract
Your best bet is to stay away motherfucker
It's just one of those days!!...
jueves, marzo 19, 2009
Sociedad desechable.
Este último tiempo me ha llamado la atención la gran cantidad de personas que se sienten solas. Sea porque se fue el pololo, por el exceso de trabajo, porque andan con depre o porque, simplemente, el estar rodeados de personas no llena el vacío extraño en el interior genera, actualmente, un sentimiento de soledad macabro.
Ahora que la gran mayoría de los hogares tienen teléfono, que muchos viven conectados a internet 24 horas al día, ahora que te pueden ubicar en cualquier parte por el celular creo que el ser humano se siente más solo que nunca.
Bueno, tal vez estoy exagerando.
Tampoco se permite mucho que las personas expresen sus sentimientos. Como si fuera anormal tener pena por más de dos días consecutivos. ¡Desde cuando la tristeza es como un pañuelito desechable! ¿Ah?
Ahora todo es para psicólogos y psiquiatras cuando, en verdad, creo que se les irían hartos pacientes si los más cercanos a éstos se dieran el tiempo de escucharlos un poco más, de acompañarlos aun cuando no deseen decir nada. Considero que hay un temor a hacerse cargo de otra persona, de velar por su bienestar… tal vez por lo mismo pocos hablan cuando tienen pena o sienten el mundo sobre sus hombros; quizás asumen que nadie va a estar ahí para escucharlos.
El temor a “dar la lata” cuando se está entrampado en estados de ánimos llorones es grande. El miedo a que tus amigos te dejen de lado por estar más de tres días “rara” también es alto. Y entonces solo queda encerrarse en la cueva hasta nuevo aviso y claro, desde la cueva mandar alguna frase ad-hoc por msn por si las moscas…
¿Cuándo nos volvimos tan individualistas? ¿Cuándo empezamos a reprimir grotescamente lo que sentíamos?
¡Como si la felicidad fuera un estado permanente! Hay días buenos, días malos, semanas malas incluso en que hay que estar ahí por el otro. No cuesta nada preguntar ¿cómo estás?, sonreír, tomar un café. Acompañar. No está en la naturaleza del hombre vivir aislado.
Creo que hay que volver a conectarse con uno mismo y con los demás. Preocuparse un poco. Ayudar porque se desea tender una mano a esa persona y no porque habrá algo a cambio.
No quiero ser parte de una sociedad desechable, me rehúso totalmente a ello.
Canción del Momento: Forgiven de Within Temptation.
jueves, marzo 12, 2009
No es existencial, solo sobrevivencia.
¿Cuántas tazas de café es el máximo que una persona puede beber al día?
Canción del momento: Forever may you run de Gavin Rossdale.
sábado, marzo 07, 2009
En la arena.
Cada cierto tiempo sucede lo inesperado. Cada cierto tiempo el destino, como buena ola, trae a la orilla de la playa a aquellos que se había llevado a alta mar.
No se por qué será; no se si yo tiendo a cerrar mal los ciclos o si, efectivamente, este mal afecta a todos los seres humanos.
Asi que ahora estoy sentada comodamente en la arena observando el mar. Algo en al aire, en el ambiente susurra que llegará pronto. La vida es tan ciclica que a veces me espanta.
Canción del momento: wish you where here de Incubus.